Oficinas Centrales C.P. 94100

Calle 9 Sur entre Av. 7 y 9 s/n Col. Centro, Huatusco, Veracruz, México. Tel. 01 273 734 36 12

Ingeniería en Biotecnología

Plan de estudios

Objetivo de la carrera:

 

Formar profesionales lideres altamente competentes en la aplicación y gestión de procesos biotecnológicos que incluyan la programación y escalamiento de organismos de interés industrial, así como el dominio de las técnicas analíticas para el control, evaluación y seguimiento de los procesos con una sólida formación en ingeniería y ciencias de la vida, para apoyar la toma de decisiones en materia de aplicación, control y diseño de procesos biotecnológicos industriales; además de ser profesionistas responsables con su ambiente y entorno productivo y social .

 

Competencias y habilidades:

 

Utilizar técnicas de análisis para determinar las características de los productos biotecnológicos mediante parámetros físicos, químicos y sensoriales.

 

Diseñar la ingeniería básica de procesos biotecnológicos para obtener productos de interés industrial a través de técnicas adecuadas de ingeniería.

 

Asesor en los sectores productivos para el mejoramiento de su planta productiva mediante la reingeniería de procesos y productos  biotecnológicos. Diseñar nuevas tecnologías para la mejora de procesos y productos mediante la investigación aplicada y en desarrollo tecnológico.

 

Estancias:

 

Actividades cien por ciento prácticas, realizadas dentro de una empresa o institución del sector público o privado donde deberán cumplir con un mínimo de 120 horas.

 

Estadías:

 

Éstas deben realizarse dentro del sector público o privado, al finalizar el 9° cuatrimestre, durante un mínimo de 600 horas, donde deberán desarrollar un proyecto que incida en el mejoramiento  o competitividad de la institución o compañía donde colaboran.

 

Perfil de Ingreso

Para ingresar  al programa educativo de Ingeniería en Biotecnología se requiere:

 

• Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del nivel medio superior, preferentemente en el área físico matemática.

• Conocimientos previos de biología, química orgánica, matemáticas, física, inglés y computación.

• Presentar certificado original de estudios de Educación Media Superior.

• Presentar y ser aceptado en el examen de ingreso al Instituto (EXANI II de CENEVAL)

• Cubrir los requisitos señalados en la Convocatoria y, en su caso, instructivos que al efecto emita la Universidad.

• Los aspirantes extranjeros, además de los requisitos señalados anteriormente, deberán acreditar su legal estancia en el país conforme a la legislación aplicable, y el proceso de Revalidación de estudios conforme a la normatividad aplicable.

 

 

Perfil de Egreso

El alumno egresado de la carrera en Ingeniería en Biotecnología podrá:

• Planear la producción con base en los recursos y procedimientos de la organización para mejorar procesos.

• Implementar los programas de producción con base en los recursos humanos, materiales y procedimientos de la organización, para cumplir con eficacia y eficiencia los compromisos.

• Verificar los procesos de producción con base al plan maestro para cumplir con eficacia y eficiencia los compromisos.

• Controlar la calidad de procesos biotecnológicos para mantener la competitividad de la empresa utilizando la política de calidad.

• Asesorar a los sectores productivos para el mejoramiento de su planta productiva mediante la reingeniería de procesos y productos biotecnológicos.

• Desarrollar productos y procesos de origen biotecnológico para dar soluciones a problemáticas actuales mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

• Transferir biotecnología para dar soluciones a problemáticas actuales mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

• Diseñar nuevas tecnologías para la mejora de procesos y productos mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

 

Actitudes y Valores

• Honestidad

• Tolerancia

• Responsabilidad

• Mejora continua

 

Opciones de Titulación

• Haber concluido el 100% de los créditos del plan de estudios

• Obtener una carta de liberación de servicio social (480 horas)

• Cubrir con los requisitos del proceso de Titulación

 

 

  • 1 Cuatrimestre

    Inglés I

    Valores del Ser

    Álgebra Lineal

    Química Inorgánica

    Probabilidad y Estadística

    Ofimática

    Física

  • 2 Cuatrimestre

    Inglés II

    Inteligencia Emocional

    Calculo Diferencial e Integral

    Química analítica

    Química Orgánica

    Metodología de la Investigación

    Termodinámica

  • 3 Cuatrimestre

    Inglés III

    Desarrollo Interpersonal

    Calidad del Producto Biotecnológico

    Análisis Químico Cuantitativo

    Biología Celular y Molecular

    Análisis Instrumental

    Equilibrio Químico

  • 4 Cuatrimestre

    Ingles IV

    Habilidades del pensamiento

    Microbiología General

    Análisis Diferencial

    Bioquímica Microbiana

    Balance de Materia y Energía

    Estancia 1

  • 5 Cuatrimestre

    Inglés V

    Habilidades Organizacionales

    Microbiología Aplicada

    Métodos Numéricos

    Genética Molecular

    Fenómenos de Transporte de Momento y Calor

    Diseño de Experimentos

  • 6 Cuatrimestre

    Inglés VI

    Ética Profesional

    Operaciones Unitarias

    Planeación e implementación de la Producción

    Ingeniería Genética

    Fenómenos de Transporte de Masa

    Ingeniería de Bioprocesos

  • 7 Cuatrimestre

    Ingles VII

    Control Estadístico del Proceso

    Verificación y Control de la Producción Ingeniería en Birreactores

    Estancia II

  • 8 Cuatrimestre

    Ingles VIII

    Biotecnología Agropecuaria

    Enzimología

    Biotecnología del Agua

    Procesos de Bioseparación Ingeniería de Proyectos

  • 9 Cuatrimestre

    Inglés IX

    Biotecnología de Suelos

    Biotecnología de Innovación Biotecnología Alimentaria

    Gestión de Calidad

    Control de Bioprocesos

    Evaluación Económica de Proyectos

  • 10 Cuatrimestre

    Estadía 600 horas.